top of page

Festa da Coca en Redondela: una celebración única que une tradición, color y devoción

jun 22

2 min de lectura

0

8

0

La Festa da Coca de Redondela, celebrada cada año en torno al Corpus Christi (finales de mayo o junio), es una de las festividades más emblemáticas del municipio. Se trata de una fiesta de origen medieval que fusiona elementos religiosos, culturales y paganos, y que cobra vida en las calles del casco histórico con alfombras florales, procesiones y danzas tradicionales.

El origen y la leyenda

La leyenda cuenta que una bestia alada —la Coca— solía raptar a las jóvenes del pueblo hasta que un grupo de valientes marineros logró enfrentarse a ella y derrotarla. Desde entonces, se representa esa batalla simbólica en forma de danza: la Danza de Espadas, donde jóvenes vestidos de blanco y con cintas rojas realizan una coreografía con espadas, y la Danza de las Penlas, en la que niñas representan la pureza y la esperanza.


La Coca, el Corpus y el solsticio de verano

Aunque se celebra durante el Corpus Christi, la Festa da Coca conserva rastros del solsticio de verano, como la presencia de fuego, flores, símbolos de fertilidad y representaciones de la lucha entre el bien y el mal. Esto la convierte en una celebración única que mezcla el fervor religioso con antiguas tradiciones gallegas, haciendo de Redondela un punto de encuentro entre espiritualidad, historia y cultura viva.

¿Cuándo se celebra?

Las fechas varían cada año, ya que dependen del calendario litúrgico. La procesión del Corpus se acompaña de alfombras florales hechas por los vecinos y vecinas del pueblo durante toda la noche previa. Las danzas se celebran tradicionalmente en la mañana del día festivo, y a lo largo del fin de semana hay conciertos, actividades infantiles y feria gastronómica.

Vive la fiesta desde el corazón de Redondela

Redondela es una parada clave del Camino de Santiago Portugués, y justo frente a La Casa de la Abuela Boticaria se representa uno de los momentos más esperados de la Festa da Coca: la danza de las espadas y las penlas. Desde nuestro portal se puede observar esta tradición única que une historia, simbolismo y comunidad. Esta coincidencia geográfica no es casualidad: la historia de esta casa está profundamente conectada con la del propio municipio.

Aquí vivió Gemma Pereira Otero, la primera farmacéutica de Redondela, una mujer adelantada a su tiempo, comprometida con el bienestar y el progreso de su comunidad. Hoy, La Casa de la Abuela Boticaria mantiene viva esa herencia. Alojarte con nosotros no solo es una pausa en el Camino; es una inmersión en la identidad cultural de Redondela, en su memoria viva, en el pulso de sus fiestas y en el cariño de una casa que sigue siendo hogar.


¿Te gustaría saber más?

Consulta fechas actualizadas, detalles y actividades en la página oficial de turismo de Redondela:👉 https://redondela.gal/gl/que-ver-en-redondela/


jun 22

2 min de lectura

0

8

0

Entradas relacionadas

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page